miércoles, 27 de septiembre de 2017

EQUIPO DE CÓMPUTO CONTRA VARIACIONES DE CORRIENTE

  • Regulador de voltaje
  • Supresor de picos
  • No break

REGULADOR DE VOLTAJE

Los reguladores de voltaje son equipos eléctricos que aceptan una tensión eléctrica de voltaje variable a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y mantienen a la salida una tensión constante (regulada).
Son diversos los tipos de reguladores de voltaje, los más comunes son de dos tipos: para uso doméstico o industrial. Los primeros son utilizados en su mayoría para proteger equipo de cómputo, video, o electrodomésticos. Los segundos protegen instalaciones eléctricas completas, aparatos o equipo eléctrico sofisticado, fabricas, entre otros. El costo de un regulador de voltaje estará determinado en la mayoría de los casos por su calidad y vida útil en funcionamiento continuo.

Algunas de sus ventajas son:
1.- Funcionamiento permanente y seguro de todos sus equipos, las variaciones de voltaje de la red eléctrica no afectarán el funcionamiento, la calidad de sus procesos y tiempo de fabricación.
2.- Eliminar los recursos económicos gastados innecesariamente, aprovechando todo el potencial instalado: recursos técnicos, humanos, materiales, y de tiempo.
3.- Incremento en la productividad y eficiencia del sistema protegido así como aumento de la vida útil de sus equipos.

SUPRESOR DE PICOS

Un supresor de picos de voltajes transitorios o también conocidos como supresores de picos, se les define como un dispositivo de desvío de energía, recortando el valor pico de la forma de onda de voltaje, desviando este exceso de energía para no dañar la carga sensible, y mantener el voltaje de la carga libre de transitorios.

La finalidad de dichos dispositivos es proteger equipos electrónicos sensibles de daños generados por picos de voltaje y/o descargas atmosféricas.

Se distinguen por contar con un pequeño fusible o switch que al detectar un cambio severo del suministro eléctrico se funde para que la sobrecarga no pase al interior de la computadora
Imagen relacionada

NO BREAK

Un No Break funciona ante una ausencia repentina de energía al proveer de electricidad a los aparatos que se encuentren conectados.

Se encarga de convertir la corriente directa en alterna, cuenta con baterías recargables y circuitos electrónicos de inversión y de control que detectan el momento en que se presenta una falla en el suministro de energía; una vez detectada la falla proporciona una tensión útil proveniente de la carga eléctrica almacenada en las baterías. Este respaldo se mantiene hasta que la energía de las baterías se agota o hasta que el suministro de energía normal se restablece, al ocurrir esto último el sistema recarga las baterías.

Los
No Breaks protegen el sistema operativo de su computadora y permiten seguir trabajando en caso de un apagón. También previenen la pérdida de información cuando se va la luz, proveyendo energía regulada que protege su computadora contra picos y variaciones de voltaje.
Resultado de imagen para no break




PASOS PARA INSTALAR UN EQUIPO DE CÓMPUTO CONFORME LAS REGLAS DE SEGURIDAD E HIGIENE

  1. Primero que nada debemos desconectar todos los dispositivos de nuestro ordenador.
  2. Luego en una zona Limpia y con el suficiente espacio colocaremos el CPU.
  3. Con el desarmado removeremos los tornillos de la caratula.
  4. Ya abierto el PC Decidiremos qué Tipo de Mantenimiento necesitamos hacer: Preventivo o  Correctivo.
  5. Ya decidido el tipo de mantenimiento, con el aire comprimido daremos salida a todo el polvo plegado dentro de la Carcasa del CPU, Para esto necesitamos con el desarmado bloquear los ventiladores, ya que con el movimiento de estos previamente podemos provocar un chispazo que dañe por completo nuestro equipo.
  6.  Una vez sopleteado el equipo Si el mantenimiento es Preventivo no es necesario retirar cada pieza de la tarjeta madre, de ser Correctivo pasaremos a retirar cada pieza de la tarjeta madre cuidadosamente.
  7. De ser Preventivo: daremos unos toques del Limpia tarjetas electrónicas a los dispositivos superficialmente, también a los puertos periféricos.De ser Correctivo: con el limpia tarjetas daremos unos toques a cada parte retirada de la tarjeta madre.
  8. Dejaremos secar cada parte con la que rociamos del limpia tarjetas.
  9. Ya sacas las piezas pasaremos a conectar cada una de ellas correcta y cuidadosamente para no provocar problemas en un futuro.
  10. Ya todo conectado tendremos que tapar la carcasa.
  11. Finalizando conectaremos todos los dispositivos al CPU.
              ANTES                                                              DESPUÉS




Translate